Cambia la Queja por Alabanza

🙌 Cambia la Queja por Alabanza

“Dios mío, mi corazón está firme. He tomado una decisión: Te cantaré y alabaré.”
(Salmos 57:7, PDT)

“Se me ha dado tanto que no tengo tiempo para reflexionar sobre lo que se me ha denegado.”

– Helen Keller

Quejarse es fácil: se ha convertido en el estilo de vida de muchas personas hoy en día.
Desde que nos levantamos, somos tentados a lamentarnos por la economía, conflictos familiares, problemas laborales o actitudes de otros.Vivimos en una sociedad que se queja por todo y todo el tiempo. Basta con ir a una oficina pública, a un hospital o simplemente saludar a alguien para notar que la queja está en cada conversación.

Muchos se quejan de la política, del clima, de la falta de oportunidades, de la pobreza, incluso de su pasado.
Y lamentablemente, esta actitud también se ha filtrado en las iglesias: quejas por la música, por el sermón, por la gente, por detalles mínimos que desvían el enfoque de la verdadera adoración.

Sin embargo, quienes hemos conocido las promesas de Dios no podemos vivir atrapados en la queja.
Nuestra ayuda y provisión no dependen de las circunstancias terrenales, sino del cielo.
Por eso la Biblia nos enseña: “Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús.” (1 Tesalonicenses 5:18)


🧠 El impacto de la queja en tu vida

Quejarse constantemente no solo afecta nuestro entorno espiritual, también tiene efectos negativos en el cerebro.
Un estudio de la Universidad de Stanford reveló que las personas que se quejan por largos periodos activan zonas cerebrales que causan daños severos, como:

  • 📌 Liberación de cortisol y otras hormonas del estrés.
  • 📌 Reducción del hipocampo, afectando memoria y aprendizaje.
  • 📌 Reprogramación mental hacia la negatividad constante.

En cambio, la gratitud y la alabanza tienen efectos químicos positivos: estimulan dopamina, oxitocina y serotonina — neuroquímicos del bienestar que fortalecen la paz interior.

🙏 La alabanza transforma la perspectiva

La alabanza genuina nos da paz, gozo y fortaleza espiritual. Un creyente debe aprender a vivir agradecido, sin importar las circunstancias externas.
El apóstol Pablo escribió:

“He aprendido a contentarme, cualquiera que sea mi situación.
Sé vivir humildemente, y sé tener abundancia; en todo y por todo estoy enseñado, así para estar saciado como para tener hambre, así para tener abundancia como para padecer necesidad.
Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.”

(Filipenses 4:11–13)

La gratitud abre puertas, sana el alma y nos enfoca en Dios. Cambiar la queja por alabanza es una decisión diaria que transforma nuestra mente y corazón.

🌅 Un estilo de vida de gratitud

La Biblia nos llama a anunciar su misericordia por la mañana y su fidelidad cada noche (Salmos 92:2–4).
Y el profeta Habacuc nos recuerda que, aun cuando falte todo, podemos alegrarnos en Dios:

“Aunque la higuera no florezca… con todo, yo me alegraré en Jehová, y me gozaré en el Dios de mi salvación.
Jehová el Señor es mi fortaleza, el cual hace mis pies como de ciervas, y en mis alturas me hace andar.”

(Habacuc 3:17–19)

Hoy te invito a cambiar tus quejas por cantos, tus lamentos por gratitud y tus preocupaciones por confianza.
Alaba a Dios en todo momento, y verás cómo tu entorno interior comienza a florecer.

 

Anthony Franco Montero

Sobre el autor

**Anthony Franco Montero** es abogado, conferencista, autor y mentor apasionado por la comunicación con propósito. Con una sólida formación en el ámbito legal y un don natural para hablar en público, Anthony ha dedicado su vida a capacitar a personas que desean expresarse con poder, autenticidad y convicción.

Como autor del libro Promesas, lo que Dios quiere que sepas hoy, Anthony mezcla principios bíblicos con técnicas modernas de comunicación para fortalecer la fe y transformar vidas. Además, imparte cursos en línea sobre locución, oratoria y maestría de ceremonias en plataformas como Hotmart, ayudando a sus alumnos a encontrar su voz, brillar en escenarios y liderar con integridad.

Su enfoque combina profesionalismo, espiritualidad y practicidad. Cree firmemente que cada persona tiene una voz que merece ser escuchada, y su misión es facilitar los recursos, el conocimiento y la inspiración para que esa voz impacte positivamente al mundo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio